El mecanismo por el que el ácido tranexámico consigue despigmentar parece que es inhibiendo la unión del plasminógeno a los queratinocitos, que son las células superficiales de la epidermis. Esto asu vez disminuiría la formación de ácido araquidónico que redunda en menos prostaglandinas y leucotrienos, produciendo un efecto inhibidor de la enzima tirosinasa que regula la formación del pigmento melanina. A partir de ahora podremos prevenir la pigmentación inducida por ultravioleta y controla el exceso de formación de melanina en un porcentaje más alto que técnicas anteriores.
Hipersensibilidad a los componentes en embarazo y lactancia.
Aplique sobre la piel del área a tratar según criterio profesional. Para uso con aparatología aplique la cantidad necesaria para deslizar los electrodos de manera uniforme sobre la piel.
© 2025 – Laboratorios Pineda. Todos los derechos reservados.